![]() |
|
CERRO AREQUITA | |
Luego de atravesar un alambrado comienza un repecho y de inmediato se pueden ver éstos preciosos árboles con troncos de más de 1 metro de diametro. A su vez, las frondosas copas proporcionan una amigable y basta sombra. Luego de observar, palpar y admirar su corpulencia, se continúa por el camino de balasto. A 300 metros de la isla de ombúes se encuentra la entrada al Cerro Arequita y a su Gruta llamada Colón. Este cerro de piedra es una curiosidad arqueológica de 230 metros de altura y se levanta a pocos metros de la naciente del río Santa Lucía. Su nombre es de origen guaraní, y significa río de la alta cueva de piedra. Con la guía de algún baqueano del lugar es posible escalarlo con éxito. Para visitar la gruta que se encuentra al pie del cerro es necesario atravesar una tupida vegetación. Sobre este fenómeno geológico versan innumerables historias. Vale la pena visitarla. Continuando por el sinuoso camino de pedregullo se ve el Cerro del Cuervo. Este es una replica del Arequita, pero de menor tamano, y se encuentra al otro lado del Río Santa Lucía. El paisaje serrano es verdaderamente disfrutable, respirándose un aire puro. El camino se ensancha y alrededor de 15 minutos después se llega a orillas del río. Allí se propone descansar y, quien se anime podrá resfrescarse en sus limpias aguas. El Santa Lucía nace pocos kilómetros río arriba, en dirección noreste en la cuchilla Grande. Los árboles nativos del entorno brindan sombra al caminante, que debe respetar el ambiente natural. Si se observa con atención se podrá contemplar una gran diversidad de flora autóctona y una amplia variedad de pájaros en su hábitat natural. Luego de hacer ésta pausa se inicia el retorno para culminar el paseo. El camino conduce al camping privado Laguna de los Cuervos. Si se desea pasar la noche en la zona, se puede optar por éste camping o el agradable y prolijo Camping Municipal Parque Arequita, su entrada se ubica a un kilómetro mas adelante, por la misma avenida por la que se accede al cerro. |